5 errores financieros que debes evitar

ERRORES FINANCIEROS

Alguien dijo una vez que cada reto te prepara para aprovechar las oportunidades que surjan. Si tienes una empresa, cada día es un desafío y más en estos tiempos que estamos viviendo. Por eso, debes tomar el control y no permitir que las malas decisiones arruinen el esfuerzo de años. De hecho, si identificas los 5 errores financieros que debes evitar al administrar tu negocio, estarás convirtiendo cada problema en una solución. Al final de estas líneas y como expertos, desde Finergia te mostraremos la herramienta que necesitas para que este trabajo resulte más sencillo. 

¿Cuáles son los 5 errores financieros que debes evitar al administrar tu negocio?

Alcanzar el éxito empresarial no es fácil, pero es imposible si estás cometiendo fallos que son eludibles. Por eso, te invitamos a descubrir los 5 errores financieros que debes evitar al administrar tu negocio. 

  1. Querer crecer muy rápido

A veces a las empresas les pasa lo mismo que a los niños, quieren crecer demasiado rápido. Es siempre un error. Algunos negocios empiezan nuevas inversiones sin haber asentado antes sus intereses iniciales.

Diversificar siempre es bueno, pero cuando priorizas crecer de esta forma sin haber estabilizado tu línea principal de negocio, no suele salir bien. Ve poco a poco, sin dejar pasar buenas oportunidades, pero siempre desde la calma.  

De hecho, cuando hagas un balance de lo que estás consiguiendo, no te apresures a invertir tus ganancias en nuevos proyectos. Lo mejor es apostar por lo que ya tienes, fortalece tu empresa, convierte parte de esos beneficios en los cimientos de tu negocio actual. Después, ya llegará el tiempo de crecer de otra manera. 

  1. No llevar el control de los gastos

Seguro que te ha pasado alguna vez que cuando tienes muchos ingresos, gastas con menos control. Forma parte de la psicología humana. Parece que todo va bien y que va a seguir siempre así. Sin embargo, actuar de esta manera te puede llevar a perder el control financiero de tu negocio. 

Por eso, es muy importante que controles tu economía, tanto los ingresos como los gastos que realizas. Además, es vital en cualquier escenario, tanto si todo va bien como si estás teniendo problemas financieros. 

No es bueno mirar hacia otro lado, lo mejor es ponerte manos a la obra y tomar las riendas de tus finanzas a todos los niveles. 

  1. Mezclar la economía personal con la de la empresa

Los grandes negocios no suelen hacerlo en la mayoría de los casos, pero hay muchos pequeños empresarios o autónomos que tienen tantos sus gastos como los de su empresa en una misma cuenta. Se trata de uno de los peores errores financieros que puedes cometer. 

Lo ideal es tener siempre la economía del negocio y la personal por separado. Es la única forma de no perder el control de los gastos y de los ingresos. De lo contrario, tarde o temprano llegarán los problemas. 

Un fallo muy común en estos casos es que llegue el día de pago de cualquier factura, impuesto o préstamo y no haya dinero en la cuenta. Además de quedar mal, te puede suponer tener que pagar un recargo tanto al banco como a quién te reclama el dinero. 

Todo buen empresario se asigna un sueldo mensual, con independencia del cargo que ocupe en el negocio o incluso de que sea autónomo. Después, ya decidirás que hacer con los beneficios. 

  1. Olvidar el pago de impuestos

Uno de los quebraderos de cabeza de cualquier empresario es el pago de impuestos. No podemos decir que estar al día de todo lo que te reclama el fisco sea esencial para tener éxito, pero lo que sí puedes tener claro es que no estarlo te llevará a tener muchos problemas. 

Para que no te suceda, puedes automatizar este tipo de gestiones con la herramienta adecuada. En Finergia hemos desarrollado el software que está evitando que grandes y pequeños empresarios tengan problemas con el pago de sus impuestos. Más adelante te daremos más detalles. 

Por supuesto, te recomendamos que siempre pagues tus impuestos de la manera adecuada y dentro de los plazos. Es otra forma de evitar los problemas. 

  1. No equilibrar la entrada y salida de dinero

Algunas empresas viven una situación ficticia debido a que retrasan pagos, que asumen cuando tienen nuevos ingresos. Esta forma de trabajar nunca permite tener una imagen real de la economía de la empresa. Sin embargo, si se mantiene el equilibrio de la entrada y salida del dinero, será más sencillo controlar las finanzas del negocio. 

Hay empresas que dejan de comprobar el flujo de caja y desconocen cuál es la liquidez real del negocio. Sin olvidar que esta forma de actuar llevará a que un día no se puedan asumir los pagos. En ese momento, las cosas se habrán complicado demasiado.

Pero no pienses que somos unos agoreros y que solo te hablamos de problemas, errores y fallos. Ha llegado el momento de descubrir la solución que necesita tu negocio. 

¿Cómo puedes ayudarte Finergia a evitar estos errores financieros y otros?

En Finergia hemos desarrollado la herramienta que necesitas para ir un paso más allá a la hora de controlar las finanzas de tu negocio. Analiza la economía de tu empresa a todos los niveles para que puedas evitar errores como los que hemos comentado y otros. 

Entre otras prestaciones, te ofrece un análisis que te permitirá examinar el estado financiero de tu negocio. Se genera de manera automática y te mantiene al día sobre cómo va evolucionando a lo largo en el tiempo. 

Te dice cuáles son tus puntos fuertes y qué fallos estás cometiendo. Conseguirás una información tan valiosa como la salud financiera real de tu negocio. Además, podrás automatizar todas las gestiones relacionadas con la contabilidad.

Puedes probar nuestro software durante 15 días de forma gratuita. Además, si quieres sacarle el máximo partido te invitamos a que contrates nuestro servicio Onboarding. Te asignaremos un Asesor Financiero experto que te ayudará a planificar la economía de tu empresa.

Está claro que si no quieres caer en los 5 errores financieros que debes evitar al administrar tu negocio, tienes que contar con Finergia. Contacta ya con nuestro equipo y encontrarás una solución a tu medida.