Ayudas a la innovación

Por desgracia, en el mundo de los negocios no es suficiente con tener una idea por buena que sea. También es imprescindible contar con la financiación necesaria para que el proyecto llegue a buen puerto. Es cierto que se puede obtener por medio de los bancos y de una forma más o menos tradicional, pero quizás existan otras vías que resulten más interesantes. Por eso, en las siguientes líneas queremos que conozcas algunas de las ayudas a la innovación que puedes tener a tu alcance. 

¿Qué son las ayudas a la innovación?

Las ayudas a la innovación son incentivos que ofrecen las distintas administraciones públicas a las empresas que cuentan con proyectos de este tipo. Las hay a nivel estatal, autonómico o local, pero también europeo. 

¿Por qué son tan importantes las ayudas a la innovación? 

Sacar cualquier proyecto adelante no es sencillo a ningún nivel y menos en sentido económico. Por eso, contar con ayudas a la innovación puede ser clave para que tu empresa lo consiga. Además, evitará que tenga que endeudarse para conseguir la financiación necesaria para cumplir sus metas. 

¿Con qué ayudas a la innovación cuentan las empresas?

Son muchas las ayudas a la innovación de las que puede disfrutar tu empresa. En los siguientes apartados queremos mostrarte algunas de las más importantes, son estas:

  • Ayudas del CDTI. El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial cuentan con diferentes ayudas para que las empresas sigan creciendo a este nivel. Se pueden conseguir distintos incentivos económicos. 
  • Red PIDI. Ofrece diferentes asesoramientos a empresas y emprendedores sobre ayudas públicas a la I+D+I. No importa el ámbito de actuación del negocio. 
  • ICO Innovación Fondo Tecnológico. Se obtiene una línea de financiación que está diseñada para las empresas innovadoras. El objetivo es que las utilicen para sus proyectos. Cuenta tanto con Fondos Feder como con los del ICO.
  • Fondo FOND-ICO infraestructuras. Es un fondo que sirve para financiar proyectos en sectores relacionados con el transporte, la energía y el medioambiente. Además, la actividad de estas empresas se puede desarrollar tanto en nuestro territorio como fuera de él. 
  • Fondo JEREMIE. Se trata de una serie de ayudas que ofrecen la Comisión Europea y el Fondo Europeo de Inversores. El objetivo de estos incentivos es promover el acceso de las pequeñas empresas al crédito. 
  • Línea Directa de Innovación. Es una ayuda que da apoyo a proyectos que apuesten por integrar la última tecnología a empresas de cualquier sector. Eso sí, siempre que aporten una ventaja a nivel competitivo. 
  • Línea de Innovación. Se basa en la financiación para las empresas para que puedan incorporar nuevas tecnologías. Estas innovaciones deben servir para que las empresas puedan crecer tanto a nivel nacional como internacional. 
  • Proyectos de Investigación y Desarrollo. Su ayuda se puede utilizar para proyectos empresariales para crear o mejorar algún producto o servicio que sea innovador. 
  • Programa Emprendetur I+D+I. Es un proyecto destinado a fomentar la investigación y desarrollo aplicado a distintos productos del sector turístico. Permite que las empresas creen proyectos innovadores para sus propios productos. 

No basta con conocer todas las ayudas a la innovación a las que puede optar tu negocio, también es necesario tener claros todos los trámites necesarios para solicitarlas y finalmente hacerlo. Quizás tu día a día no te permita tener tiempo para completar el proceso, sin embargo, probablemente tampoco te puedas permitir perder este incentivo.

En Finergia podemos hacerlo por ti, solo tienes que ponerte en contacto con nuestro equipo y te mostraremos cómo solicitar las ayudas a la innovación. Así que no dejes de aprovechar todas las herramientas que tienes a tu alcance para que tu negocio siga creciendo en su sector.  

Ayudas a la innovacion Finergia