El Cash Flow de tu empresa

Como Gestionar el Flujo de Caja.

El cash flow de una empresa, “flujo de caja“, es uno de los factores mas importantes de cualquier empresa. Por eso es tan importante saber cómo gestionarlo.

¿Conoces el Cash Flow de tu empresa?

Determinar el flujo de caja nos hace conocer cuál es la capacidad de la generación económica en una empresa. Su buena gestión no solo es por llevar bien las cuentas de la tesorería, sino también en el momento de tomar decisiones acertadas en cuanto a las reservas o flujos de efectivo por eso, la administración de la tesorería en muchas ocasiones se vuelve una tarea complicada. Sin embargo, se trata de algo que no debería ser difícil de gestionar siempre que tengamos una línea a seguir para facilitar. Hoy venimos a darte 7 consejos para facilitarte la gestión del flujo de caja de tu empresa.

1- PREVISIÓN DE TU CASH FLOW

El cash flow de tu empresa no tiene que ser siempre igual, es decir, no todos los años tiene que ser del mismo importe. Siempre es conveniente marcarnos unos objetivos a corto plazo, teniendo en cuenta siempre los factores estacionales o de temporadas que puede afectar a tu empresa a lo largo del año.

Una de las cosas que podemos hacer es fijarnos en datos históricos de nuestra empresa o de empresas similares a la nuestra, teniendo en cuenta siempre los factores actuales que tiene para así aplicar las correcciones pertinentes. No podemos olvidar incluir los gastos fijos y variables así podrás realizar previsiones lo más reales posibles.

2- REALIZA UN SEGUIMIENTO DE COBROS Y PAGOS.

Las empresas normalmente no pagan sus facturas cuando las reciben, suelen aplazar su pago a 60 o 90 días, en ocasiones estos días pueden aumentar hasta 180 días. Esto puede provocar un gran riesgo de impago y esto acabaría afectando a nuestro flujo de caja.
Por eso es importante ordenar nuestras facturas y sus vencimientos, estableciendo las condiciones de pago con los clientes. Este seguimiento servirá, además, para realizar una previsión de cobros correcta.

3- CONTROLA TUS EXISTENCIAS

El coste que supone el almacenamiento de stock en ocasiones hay que tenerlo en cuenta, tanto de más, como de menos. Saber siempre qué existencias tenemos nos ayudará a no inmovilizar dinero en productos innecesarios.
Para que no tengamos problemas como estos, conviene conciliar nuestros registros de existencias actuales con nuestra cuenta bancaria mínimo de forma mensual.

4- INVERSORES

Tanto si queremos arrancar un negocio, o consolidar el que ya tenemos, la financiación o la inversión que se hace sobre nuestra empresa, es un elemento imprescindible para garantizar un crecimiento. En ocasiones el desarrollo de nuestra empresa, nos hace necesitar entradas de dinero puntuales, incluso en ocasiones nuevos plazos de pago con proveedores.
En el momento que contamos con inversores, siempre tenemos que mantenerles informados de la situación actual de la empresa, incluso a nuestros proveedores. Informando siempre tanto de pagos imprevistos, como de cambios en las previsiones. De esta manera aumentaremos la confianza y nos darán un trato favorable si nuestra empresa necesita apoyo financiero.

5- REDUCE GASTOS

Al tener más visibilidad sobre nuestro estado económico de la empresa, podremos tomar decisiones más sensatas. Por ejemplo, si se diera el caso de que tenemos un gasto mensual muy alto en empresas externas, lo interesante sería contratar a personal de forma interna para que nos lleven las tareas que tenemos contratadas externamente. Incluso después de los tiempos de pandemia, hemos descubierto y comprobado con total efectividad, que según la industria o el sector de trabajo donde esté enfocado nuestra empresa, podemos realizar nuestro trabajo Online, así reduciendo los costes de una oficina. Habrá muchas oportunidades para reducir los gastos y costos. De hecho, digitalizar la gestión puede generar grandes ahorros.

6- SIMPLIFICA TU CONTABILIDAD

Cuando busques un software, asegúrate de que la gestión de pagos y gastos se integre directamente con tu sistema de contabilidad.
Con esto conseguirás ahorrarte tiempo y la complejidad que supone tratar de conciliar y completar toda la información.
Existen diversas herramientas financieras que tienen la función de automatizar todos estos procesos que anteriormente solían hacerse manualmente. Si tenemos que tener en cuenta que para que esto sea efectivo siempre tiene que estar conectado. Así también nos ayudarán a disminuir errores.

7- PREVÉ TUS PROBLEMAS

La gestión del cash flow de una empresa puede complicarse en el momento que no tengamos en cuenta los problemas que pueden surgir. En muchas ocasiones, esta previsión la podemos obtener en el momento que controlamos el estado financiero de nuestros clientes y proveedores, además de la situación actual que hay en el mercado.
Esto se trata de un análisis bastante complejo, lo ideal sería consultarlo con un profesional del sector. Podemos comentarlo con nuestro asesor contable o incluso hay plataformas digitales que nos permiten poder realizar un análisis en 5 minutos diariamente. Estas plataformas digitales son una de las mejores soluciones que podemos encontrar.

Desde Finergia podemos ayudarte.

¿Quieres saber cómo? Contacta con nosotros y te mostramos cómo.