Internet te ofrece infinitas posibilidades para tu negocio, pero si no sabes cómo aprovecharlas, no te servirá de nada. Además, debes tener en cuenta que, aunque tu empresa no lo haga, a buen seguro tu competencia sí lo está haciendo. En las siguientes líneas te vamos a mostrar una de las herramientas más importantes con las que puedes contar y te damos las claves para Google Analytics.
¿Qué debes conocer antes de descubrir las claves para Google Analytics?
Antes de que conozcas las claves para Google Analytics, queremos que sepas que es una herramienta de analítica web para conseguir diferentes datos estadísticos de tu sitio en Internet. Es una información imprescindible para cualquier negocio y debes conocer bien el funcionamiento de esta ayuda para sacarle el máximo partido.
Una de las ventajas de Google Analytics es que es totalmente gratuita, por eso, su uso está al alcance de cualquier empresa. Además, que venga de la mano del buscador más importante de Internet es toda una garantía de su calidad.
La información que te ofrece te permitirá conocer cómo funciona tu web, cuántas visitas recibe, de dónde y cuánto tiempo permanecen, entre otras cuestiones importantes. A partir de ahí, podrás tomar las medidas que sean necesarias para optimizar página.
¿Cuáles son las claves para Google Analytics?
Aunque Google Analytics tiene un uso sencillo e intuitivo, lo cierto es que no podemos decir que dominar la herramienta sea fácil. Lleva tiempo y es necesario utilizarla una y otra vez para obtener el máximo partido. Por supuesto, también es vital tener buenos conocimientos sobre su funcionamiento. Estas son algunas de sus claves en cuanto a las métricas que te muestra:
- Número de visitas de tu web. Te indica el número de usuarios únicos que han visitado tu página en el período de tiempo que estés analizando.
- Número de páginas que visita cada usuario. Te ayuda a conocer qué número de páginas de tu web visita cada usuario. De esta forma, puedes conocer cuáles son las que llaman más su atención.
- Cuánto tiempo pasan los usuarios en cada página. Te da una información importantísima para tu negocio y es el tiempo que pasa cada usuario en cada página de tu web. De esta forma, podrás conocer hasta qué punto despierta el interés cada sección de tu sitio en Internet. Así podrás efectuar los cambios que sean necesarios para que sean más atractivas todas sus partes.
- Tasa de rebote. La tasa de rebote calcula el porcentaje de visitas que abandona tu web a los pocos segundos. Es un dato complementario al tiempo que pasan tus visitas en tu web, pero es diferente. Si es muy alta, debes asumir que tu contenido no despierta el interés de los usuarios por cualquier razón. Tendrás que averiguar cuál es el motivo y después introducir los cambios que sean necesarios.
- Cuáles son las páginas más visitadas de tu web. Google Analytics te permite conocer cuáles son las páginas más visitadas de tu web. Es un dato que te permitirá centrarte en las que mejor rendimiento te están dando y, además, descubrir por qué están teniendo más éxito que otras.
- En qué momentos del día se visita más tu web. Debes tener en cuenta que tu web no es visitada de la misma forma en todos los momentos del día. Conocer a qué horas tiene más tráfico es importante, ya que te permitirá determinar en qué momento realizar ciertas acciones, como publicar un artículo o subir un nuevo producto a tu tienda.
Tu página web es vital para tu negocio, buena parte de tu éxito vendrá determinado por su eficacia. Sin duda, conocer las claves para Google Analytics te permitirá sacarle el máximo partido. Así que no dejes de hacerlo.