Cómo crear un colchón financiero para tu empresa

como crear un colchon financiero para tu empresa

Seguro que estás cansado de escuchar malas noticias a nivel económico y parece que no dejan de sucederse una detrás de otra. Lo mejor no es entrar en pánico, sino estar preparado para afrontar los problemas. Desde Finergia, como expertos en economía, queremos mostrarte cómo crear un colchón financiero para tu empresa. Toma nota de los consejos que verás a lo largo de las siguientes líneas, también descubrirás cómo puede ayudarte nuestro software. 

¿Por qué necesitas crear un colchón financiero para tu empresa?

Necesitas crear un colchón financiero para tu empresa porque en realidad todos los negocios precisan contar con un fondo para cuando las cosas vayan mal. Es así porque no se sabe en qué momento pueden aparecer los imprevistos y hay que estar preparado para afrontarlos. 

Un colchón financiero sirve para que tu negocio viva más tranquilo. Cuando cuentas con esta base, evitarás cometer errores insuperables con tu dinero. Siempre guardarás una cantidad económica para cuando aparezcan las dificultades. 

¿Cómo crear un colchón financiero para tu empresa?

Hay diferentes pasos que debes dar para crear un colchón financiero para tu empresa, te los mostramos a continuación:

  • Evita endeudarte. Lo primero que debes hacer para conseguir un colchón financiero para tu empresa es evitar endeudarte. Es decir, cuando veas que se está agotando tu dinero, no solicites un préstamo para contar con dinero. Es un error que te llevará a cometer uno detrás de otro. Decimos esto, porque una deuda terminará en otra y el lío financiero no tendrá fin.
  • Ahorra. Es muy importante que analices todos los gastos que realizas mes a mes y compruebes dónde puedes ahorrar. Sabemos que es muy complicado hacerlo, ya que cuando el dinero entra con facilidad en tus arcas, es fácil que te confíes y que pienses que siempre va a ser así. Sin embargo, si no aprovechas esos momentos para hacerte con un buen fondo, cuando lleguen los problemas no sabrás de dónde tirar.  
  • Establece una cantidad. Una aspecto vital es que establezcas una cantidad fija para ahorrar mes a mes. Debes considerar dicha cantidad como un gasto más. El día uno envía ese dinero a una cuenta. De esta forma, tu fondo de emergencia se irá creando prácticamente solo. 
  • No toques ese dinero. Es vital que una vez que cuentas con un fondo mensual no lo toques salvo que se trate de una situación de emergencia. De hecho, lo normal es que fuera creciendo mes a mes. Si llega un momento en el que necesitas hacer uso de ese dinero, emplea la mínima cantidad y reponla cuanto antes.

¿Con cuánto dinero necesitas contar en el colchón financiero para tu empresa?

Ahora que sabes algunos de los pasos que debes dar para crear un colchón financiero para tu negocio, es importante que sepas qué cantidad necesitas mantener al menos en ese fondo. La respuesta no te la podemos dar nosotros, sino que tienes que ser tú mismo el que calcules cuánto dinero precisarás para que tu empresa siga en pie al menos durante seis meses si no recibes los ingresos suficientes. 

Los gastos fijos de una empresa son aquellos que se mantienen constantes en el corto plazo, independientemente del nivel de producción o ventas que tenga la empresa. Estos gastos no varían con la cantidad de productos o servicios que la empresa produce o vende.

No todas las empresas tienen los mismos gastos fijos, pero podemos decir que estos son los más habituales:

  • Alquiler o arrendamiento del local.
  • Pagos de hipoteca o préstamos.
  • Sueldos y salarios de empleados fijos.
  • Seguros de responsabilidad civil, del local y cualquier otro que necesites.
  • Servicios públicos y otros servicios básicos.
  • Gastos de oficina y suministros. 
  • Servicios de Internet y telecomunicaciones.
  • Máquinas y equipos necesarios para realizar el trabajo. 

Es importante que las empresas tengan en cuenta estos gastos al planificar su presupuesto y definir su estrategia financiera. No puedes pasar por alto que todo lo que acabamos de resumir debe ser cubierto con independencia de la situación financiera de la empresa. 

Por lo tanto, es necesario que el negocio genere suficientes ingresos para cubrir estos gastos fijos y así poder garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Cuando no lo hace, será el momento de que el fondo entre en acción. 

Es recomendable que tengas en cuenta dos cuestiones muy importantes, que ese dinero esté disponible en todo momento para que cuentes con liquidez y puedas acceder a esa cantidad cuando lo necesites. 

Además, es importante que el fondo esté seguro. Es decir, que no lo inviertas o que apuestes por productos que no tengan riesgo para evitar perder ese fondo que más tarde o más temprano necesitarás. 

Un error muy común es tratar de rentabilizar ese fondo y es algo que te puede llevar a invertir el dinero. Es cierto que te puede salir bien, pero también es posible que finalmente pierdas esa cantidad tan importante para la supervivencia de tu negocio. 

El software de Finergia te puede ayudar a tener más claros estos gastos para que te puedas organizar mejor. Además, tendrás al día tus finanzas a todos los niveles. 

¿Cómo puede ayudarte el software de Finergia a organizar mejor tus finanzas?

En la actualidad, controlar de forma manual tus finanzas o hacerlo solo con unas cuantas hojas de Excel es un gran error. Es necesario que cuentes con un software como el que hemos desarrollado en Finergia. 

Te dará toda la información que necesitas sobre la salud financiera de tu negocio y a partir de ahí tomarás las mejores decisiones. Estos son algunos de los servicios que te ofrece:

  • Simulación de presupuestos. Te muestra diferentes escenarios para que diseñes tus presupuestos de manera eficaz.
  • Genera previsiones. Analiza diferentes datos para evaluar cómo pueden estar tus finanzas dentro de un año.
  • Informes automáticos. En tan solo unos segundos podrás tener toda la información que necesitas sobre las finanzas de tu empresa. 
  • Ahorra tiempo. Dirás adiós a las tareas manuales, por lo que dispondrás de un tiempo valioso que podrás dedicar a otras actividades. 

¿Quieres conocer mejor todo lo que nuestro software puede hacer por ti? Entonces, ponte en contacto con nuestro equipo. Nos pondremos a tu disposición no solo para darte toda la información que necesitas, sino para implementar la herramienta en pocos días y sin que tengas que detener tu actividad. Entonces, contar con un colchón financiero para tu empresa será mucho más sencillo.