Cómo cumplir tus objetivos empresariales y de facturación

Soy consciente de que al igual que tú, muchas personas cuando escuchan hablar de las métricas de su negocio, se asustan. Bien porque los números no son lo suyo o bien porque no quieren encontrarse con la realidad. Pero necesito que entiendas que, saber estos datos y tenerlos delante es muy importante para saber si estás acertando y vas por el buen camino, o por el contrario, te estás equivocando. 

Es muy revelador ver la respuesta de tu negocio o el comportamiento de algunas estrategias, para poder afinar el tiro y llegar a tus objetivos con una facilidad que ni en tus mejores sueños pudieras imaginar. Esto hará rendir mejor tu negocio y hará posible que puedas tener más beneficios. 

Una vez tienes tus precios, escoge los objetivos.

Empezamos desde la base de que ya has elegido tus precios o tarifas correctas, y que esta parte ya la tienes controlada y asumida. ¿ Y ahora qué hago? 

El segundo paso es crear objetivos económicos, y una vez creados ¿cómo los consigo? 

Hay que comenzar decidiendo qué objetivo económico quieres tener a final del año, después de 12 meses. Muchos profesionales y empresas, se saltan este paso. La idea es que si un año has llegado a los cien mil, el siguiente año te propongas llegar a los ciento veinte mil o ciento cincuenta mil, por ejemplo. 

Calcula un salario adecuado

Si eres autónomo o pequeño empresario, el siguiente paso es decidir cuál va a ser tu salario o el salario de tu equipo. Piensa en todos tus gastos, tanto personales como profesionales (p.e. cuota autónomos). Puedes empezar por ponerte el salario ideal o el mínimo que necesitas para poder seguir adelante al principio. 

Controla los gastos de la empresa

El alquiler de tu local, oficina, despacho de coworking, impuestos, sueldos, facturas, material de oficina y tecnológico. Coges la cifra y la multiplicas por doce meses para obtener la cifra anual. 

Por lo que, por un lado tendrás lo mínimo que tienes que facturar para obtener tu sueldo y por otro lado lo mínimo que tienes que facturar para cubrir los gastos de tu empresa. Y la suma de estas dos cifras será el mínimo que tienes que facturar para sacar adelante tu año. Si la cifra que te sale es muy alta y crees que no la puedes alcanzar, vamos al siguiente paso. 

PD: en el anterior artículo del blog, escribimos sobre hábitos que te pueden ayudar a mejorar las finanzas de tu empresa, si te interesa lo puedes encontrar aquí 

Analiza el producto o servicio

Por último debes revisar tus líneas de servicio o producto que tienes. Desglosa todo lo que vendes y busca la transacción media por cada línea se servicio o producto

Esto es un ejercicio para saber cómo desarrollar tu plan de acción, para llegar al objetivo financiero que te has propuesto. No es un ejercicio para llevar la contabilidad de tu negocio ¿de acuerdo? Espero que te sirva de gran ayuda y que pases a la acción. Cualquier duda nos encontrarás al otro lado. 

Si te encuentras en esta situación puedes ponerte en contacto conmigo AQUÍ, estaré encantado de ayudarte. Si te ha servido de ayuda o crees que le puede ayudar a alguien de tu entorno, por favor no dudes en compartirlo para llegar a más personas que lo puedan necesitar.