Hasta que no tienes un negocio, no sabes lo difícil que resulta que sobreviva en el tiempo y te aporte unas ganancias que compensen el esfuerzo. Desde Finergia, expertos en gestión financiera, queremos mostrarte cómo elaborar tu presupuesto financiero.
Los presupuestos financieros pueden suponer la diferencia entre el fracaso o el éxito de un proyecto
Un presupuesto financiero es una herramienta que sirve para planificar todos los medios económicos y financieros de un negocio. Engloba los recursos disponibles y las acciones que la compañía quiere realizar a corto, medio y largo plazo.
El presupuesto de un proyecto puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, ya que se utiliza para organizar de forma óptima los recursos del negocio. Además, garantiza no solo que siga creciendo en el futuro.
Ventajas de utilizar un presupuesto financiero
Elaborar un presupuesto financiero es vital y estas son sus ventajas principales:
- Situación financiera. Al crear un presupuesto se conoce el estado financiero del negocio.
- Futuro. Un presupuesto de gestión ayuda a garantizar el futuro del negocio. No se asumirán gastos que pasen factura con el tiempo.
- Capital. Los presupuestos ayudan a descubrir qué capital concreto se necesita para lograr los objetivos de la empresa.
- Decisiones. Contar con un presupuesto sirve para establecer qué compras se pueden realizar, en qué equipos se puede invertir, si es el momento de solicitar financiación y para tomar otras muchas decisiones a este nivel.
- Flujo de efectivo. Los presupuestos se usan para conocer el flujo de efectivo del negocio. Así también se descubrirá si es posible asumir ciertos gastos.
- Pérdidas de capital. Al establecer un presupuesto se puede percibir si los ingresos que está teniendo un negocio han bajado y así se pueden tomar las medidas que sean oportunas.
- Imprevistos. La empresa estará preparada para afrontar gastos o pérdidas imprevistas si están bien controladas las finanzas por medio de realizar buenos presupuestos.
- Mejorar la organización. Contar con presupuestos conllevará un orden a nivel empresarial, que permitirá estar atento a cualquier oportunidad de crecimiento. Además, los recursos económicos se utilizarán con eficacia.
Características de un presupuesto financiero
En cualquier presupuesto financiero deben aparecer los gastos e ingresos con un destino específico, pero además tiene que cumplir estas características:
- Duración. Lo habitual es que los presupuestos duren un año, pero en ocasiones, se puede ser flexible con este plazo.
- Objetivo. El presupuesto ayuda a controlar que se cumplan los objetivos, midiendo los gastos y los ingresos.
- Disciplinas a valorar. Los presupuestos deben cubrir todas las áreas económicas de la empresa, como las fiscales, las de tesorería o el flujo de caja.
- Departamentos. Los presupuestos suelen ser controlados por los departamentos de Administración y Contabilidad.
- Tipo. Los presupuestos pueden ser de diferentes tipos, como verás a continuación.
Tipos de presupuestos financieros
Como decíamos al final del apartado anterior, existen diferentes tipos de presupuestos financieros. Conocer sus características te ayudará a elegir las mejores opciones para tu empresa.
Presupuesto maestro
El presupuesto maestro es el más importante del negocio. Su diseño sirve para que el balance general de la compañía cuadre en todos sus departamentos. Cubre las diferentes áreas de la empresa e incluye la totalidad de sus gastos e ingresos.
Presupuesto operativo
Esta clase de presupuestos abarca todas las operaciones que realiza la empresa. Son imprescindibles en los grandes negocios, ya que por su actividad hay que ejercer un mayor control. Trabajan en su elaboración los departamentos de Administración, Producción y Ventas.
Presupuesto de producción
Sirve para conocer los bienes y recursos que se tendrán que utilizar para que la empresa obtenga un mayor beneficio dentro de un plazo determinado.
Presupuesto efectivo o de flujo de caja
Muestra cuánto efectivo hay disponible durante un plazo determinado. Ayuda a conocer los recursos con los que cuenta la empresa para realizar diferentes operaciones y abarca las salidas o entradas de dinero, el flujo de efectivo y otros aspectos importantes.
Presupuesto capital
Da una información tan vital como qué recursos se precisan para realizar las inversiones que se tienen previstas en un futuro.
Presupuesto de tesorería
Ayuda a planificar y mantener el control sobre los cobros y los pagos del negocio. Los tiempos en este caso son más cortos, se suelen proyectar los presupuestos de forma mensual o trimestral.
Pasos para elaborar un presupuesto financiero y alcanzar el éxito de tus proyectos
Ahora que dispones de información sobre lo beneficioso que resulta contar con un presupuesto financiero, es el momento de conocer cómo se elabora. El éxito de tu negocio está a tan solo cuatro pasos, te los mostramos.
Analiza tu plan de negocio y objetivos
Debes estudiar tu plan de negocios y los objetivos que busca, de esta forma tendrás claras las siguientes cuestiones:
- Metas financieras. Sirven para cumplir los objetivos de tu negocio e incluyen planificar de forma óptima el uso del dinero.
- Gastos e ingresos de los últimos años. Debes determinar cuáles han sido los gastos y los ingresos del negocio en los últimos ejercicios. Así podrás evaluar qué puede ocurrir en el futuro.
- Límites económicos. Es imprescindible que se limiten los gastos para que nunca sean superiores a los ingresos.
Haz un pronóstico de ingresos y gastos
El siguiente paso es determinar qué ingresos se pueden obtener durante cierto tiempo y el gasto que se realizará. Será necesario valorar:
- Quédemanda tiene tu producto.
- Cómo está trabajando tu competencia.
- Cómo se mueve el mercado.
- Cuál es el precio medio de tus productos en el servicio y el costo medio de producción.
- Cuál es tu capacidad para mantener o aumentar la producción.
Establece el presupuesto para cada área
Cada departamento debe contar con su propio presupuesto. Además, controlará todo lo que implica. También los empleados deben conocer los objetivos y cómo se van a conseguir. Sin olvidar que se necesita el compromiso de la plantilla para cumplir cualquier meta en un negocio.
Lleva un seguimiento y revisa los resultados
Los presupuestos no pueden ser estáticos. Hay que revisarlos cada poco tiempo para analizar cómo están funcionando. Después, se podrán efectuar los cambios que sean necesarios.
Diseñar un presupuesto financiero es vital. En Finergia contamos con la herramienta que necesitas para automatizar el trabajo y evitar errores. Nuestro software de gestión también puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. ¿Vas a desaprovechar esta oportunidad?