¿Cómo evitar las deudas innecesarias en tu negocio?

como evitar las deudas en tu negocio

Vivimos tiempos muy complicados, en los que un gran número de empresas están en grave riesgo. ¿Sabes que las ha llevado a esa situación? En realidad no ha sido la crisis económica, sino el hecho de no haber planificado bien sus finanzas. En Finergia hemos diseñado el software que necesitas para que esto no te suceda. Antes de conocerlo, te queremos adelantar una de las claves: cómo evitar las deudas innecesarias en tu negocio. 

¿Cómo evitar las deudas innecesarias en tu negocio y sobrevivir a la crisis actual?

Es importante que tengas claro que a pesar de los problemas, debes descubrir cómo evitar las deudas innecesarias en tu negocio y salir adelante. Los siguientes consejos son vitales para que lo consigas. 

Analiza tu capacidad para asumir el pago de tus deudas

Lo primero que debes hacer es analizar hasta qué punto tu negocio está en disposición de contraer nuevas deudas. Para lograrlo, tienes que conocer tu capacidad de pago. Debes seguir estos pasos:

  • Estudia tus ingresos del último año, también si son fijos o variables.
  • Analiza todas tus deudas actuales.
  • Establece en qué vas a invertir el dinero.
  • Comprueba que los beneficios de contraer la deuda superan los riesgos.
  • Implementa estrategias de pago por adelantado.
  • Intenta tener al menos para cubrir parte del la nueva deuda contraída. 

Cancela una deuda antes de contraer otra

Lo mejor es que antes de contraer una nueva deuda canceles las que ya tienes contratadas. Un préstamo tras otro solo te puede meter en una situación demasiado complicada de la que luego no podrás salir.

Piensa en si tu negocio necesita realmente invertir ese dinero y si es así, adelante. Sin embargo, si lo que vas a hacer es contraer una deuda para tapar una anterior, solo estarás entrando en una espiral que llevará a que termines mal. 

En principio y para que tengas capacidad de pago, tu endeudamiento no puede superar el 30 % de esos ingresos anuales que ya has calculado. Todo lo que exceda por encima de esa cifra te puede llevar a tener problemas.

Fondo para emergencias

Para no verte obligado a entrar en deudas innecesarias es importante que siempre mantengas un fondo para emergencias. No gastes hasta tu último euro, sino que pon límites a tus gastos.

Incluso guarda ese dinero en una cuenta que no sea en la que tienes todos tus gastos. Es mejor hacer casi como si no existiera. Cuando actúas así, en el caso de que tengas una emergencia, siempre tendrás un fondo a tu disposición. 

Lo mejor es que nunca lo toques, pero siempre resulta más conveniente utilizarlo antes que pedir un préstamo de cualquier tipo. Piensa que las crisis llegan siempre cuando menos te lo esperas y te será más fácil salir adelante con ese fondo que pidiendo dinero al banco. 

En términos financiero se denomina reserva contable. También te puede resultar útil para abonar deudas que has contraído en el pasado. Intenta guardar en este fondo alrededor del 5 % de todos los beneficios que consigues cada mes.

Diversifica

Antes de contraer nuevas deudas para contar con efectivo, trata de diversificar tu negocio. Con una mínima inversión puedes ofrecer más productos a tus clientes. Por ejemplo, si solo cuentas con una tienda física, es el momento de vender tus productos también de forma online. 

Otra opción es tener fuentes de ingresos pasivos. Si tienes ya una web activa, puedes crear un eBook interesante relacionado con tu sector y con un precio que no sea demasiado elevado. Te irá dando beneficios sin ningún esfuerzo y no será necesaria una nueva deuda. 

Recorta tus gastos

Al igual que se hace en las familias, lo ideal para no tener que asumir nuevas deudas es reducir tus gastos. Por ejemplo, el software de Finergia te puede ayudar a visualizar todos los gastos que hace mensualmente tu negocio. Ver de esta forma tus finanzas te permitirá encontrar dónde puedes recortar gastos.

Quizás puedas hacer algo tan sencillo como reducir lo que gastas en seguros o en tu servicio de Internet. Hay opciones que son algo más complicadas, pero que también se pueden intentar. Negociar con tus proveedores siempre es una excelente idea o buscar otros que te ofrezcan mejores condiciones. 

Además piensa bien cada gasto que vas a hacer. ¿Realmente necesitas efectuarlo? ¿Tiene que ser en ese momento o puede esperar? Te darás cuenta de que un gran número de los que te plantees no son imprescindibles, al menos de momento. 

¿Qué hacer si realmente necesitas contraer una nueva deuda?

Si después de planificar bien los asuntos y de analizar a fondo tu situación, decides que vas a contraer una nueva deuda, adelante. También puede ser una buena decisión si pones en práctica todos estos consejos:

  • Establece por escrito para qué emplearás tu dinero.
  • Analiza si el banco te va a conceder el préstamo, dependerá de las deudas que tengas en este momento. 
  • Busca el crédito que te ofrezca las mejores condiciones. 
  • Dedica tiempo a analizar cada punto del nuevo préstamo.
  • Si es necesario, busca un buen asesoramiento profesional, pero no te dejes engañar con argumentos que no son reales. 
  • No pidas más de lo que necesitas.
  • Intenta devolver el dinero en el menor tiempo posible, pero siempre que la cuota sea asumible mensualmente. 

¿Cómo puede ayudarte el software de Finergia a no caer en deudas innecesarias?

El software que hemos diseñado en Finergia te permitirá controlar tus finanzas con facilidad. Podrás analizar todo lo que has visto en las líneas anteriores con un simple golpe de clic.

Tendrás toda la información que precisas para evaluar no solo si necesitas enfrascarte en una nueva deuda, sino que también conocerás tu capacidad de pago y podrás seleccionar el préstamo que resulte más conveniente. Tanto su cifra como el tiempo para su devolución.

Además, no tendrás que parar la actividad de tu negocio para incorporar nuestra herramienta. Solo subir tu información financiera. Incluso podemos ayudarte a hacerlo. 

¿Quieres saber cómo? Ponte en contacto con nuestro equipo y descubrirás cómo evitar las deudas innecesarias en tu negocio y el camino que llevará al éxito económico a tu empresa. No desaproveches esta oportunidad. 

Obtén 14 días gratis... Empieza ya!!