Qué hacer con sus ahorros siempre es una pregunta recurrente para todos los negocios que consiguen tenerlos, lo cual ya es un mérito en sí mismo. Existe un amplio campo de posibilidades, algunos más estables y conocidos, otros que todavía están por explorar. Desde Finergia, como expertos en finanzas, queremos mostrarte cómo invertir en criptomonedas y no fracasar en el intento. Antes queremos que conozcas mejor este valor.
¿Qué debes saber antes de descubrir cómo invertir en criptomonedas?
Antes de descubrir cómo invertir en criptomonedas debes saber qué son exactamente. Se trata de un activo digital que cuenta con un cifrado criptográfico. Es algo que permite garantizar que cada moneda es única, valga la redundancia, y así se puede controlar que no exista una duplicidad. Por ejemplo, tú puedes fotocopiar un folio que no cuente con ningún tipo de protección, pero nunca una moneda de esta clase.
Además, las criptomonedas no existen de forma física, sino que están almacenadas en una cartera digital. De momento, no están controladas por ninguna clase de institución y no se necesita un intermediario para realizar transacciones.
Operan desde una base de datos descentralizada, que cuenta con un registro contable compartido. De esta forma, se pueden controlar las transacciones. Eso sí, la Unión Europea ha empezado a establecer una serie de normativas relacionadas con el mercado de criptoactivos, se trata de la ley MiCA.
Este proyecto de Ley se aprobó con 28 votos a favor y solamente uno en contra. Ha quedado preparado para que sea verificado tanto por abogados como por lingüistas expertos en la materia. Después, tendrá que ser votado por el Parlamento Europeo. Los trámites se completarán cuando dicha Ley sea publicada en el Boletín Oficial de la Unión Europea. Tardará 20 días en entrar en vigor y se dará a las empresas 18 meses para que se puedan adaptar a los cambios. De esta forma, no se empezará a aplicar hasta el próximo 2024.
Se quiere conseguir con esta Ley que la Unión Europea se adapte a la revolución digital y lidere las empresas del continente que están a la vanguardia de la tecnología. Ante los riesgos y las oportunidades que generan estos activos es necesario que se regulen de la manera adecuada.
Se pretende establecer unas normas básicas y transparentes con el fin de proteger al consumidor, pero también al sector. Es la razón por la que se considera que esta nueva Ley ayudará a que más personas puedan acceder a su compra y también que dará una imagen más idónea a las criptomonedas.
Sin embargo, hasta que entre en vigor esta normativa, las criptomonedas no cuentan con la consideración de forma de pago que esté regulada por un banco central o por cualquier otra autoridad. Además, tampoco tienen la protección de un organismo como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de Inversores.
Otro aspecto importante en cuanto a estas monedas es que una vez que se realiza la transacción, de momento no se puede cancelar la compra, ya que no se puede echar marcha atrás. Lo que sí es posible es ejecutar la transacción opuesta, es decir, venderla la moneda.
Por ahora, estas monedas se encuentran en un monedero digital y no existen de forma física, no hay una regulación que establezca cómo se tiene que regular su almacenaje.
¿Es seguro operar con criptomonedas?
A pesar de todo lo comentado, sí resulta seguro operar con criptomonedas. De hecho, permiten operar de manera más segura que otros medios de pago. Es cierto que en los últimos años su valor ha descendido de manera alarmante. A finales de 2021, un solo Bitcoin tenía un precio de 56.000 euros y hoy en día está en los 15.000 euros.
Sin embargo, lo que estamos comentando se puede explicar. El motivo real es que la inflación se encuentra disparada y los conflictos geopolíticos están afectando a una moneda que en realidad no cuenta con el respaldo necesario para soportar una situación como la actual.
De hecho, está viviendo un mal momento y sufriendo una temporada de pérdidas en las que existen pocas esperanzas de que se recupere en un breve espacio de tiempo. Sin embargo, el que estén con un valor tan bajo puede ser la mejor oportunidad para invertir en una cantidad mínima criptomonedas.
Aunque puede seguir experimentando cambios, se espera que con el tiempo puedan recuperar su valor. Quizás no este mismo año, ni siquiera en 2024. La confianza es que a partir de que se apruebe la mencionada ley por la Unión Europea sirva para consolidar el mercado y que se convierta en un valor que merezca la pena.
¿Qué consejos te ayudarán a invertir en criptomonedas?
Los siguientes consejos te ayudarán a invertir en criptomonedas:
- Preparado para correr riesgos. Lo primero que debes hacer es estar preparado para correr riesgos. Como te hemos explicado en este momento hay muchas dudas sobre su futuro. Tienes que saber que pasará un tiempo antes de que recuperes tu inversión.
- Analiza tu capacidad de riesgo. Queremos insistir en esta cuestión, ya que es fundamental que tengas claro hasta qué punto puedes confiar parte de tus ahorros en una inversión que en realidad es muy volátil.
- Estudia bien el mercado. Debes formarte bien para y conocer en qué vas a invertir tu dinero. También tienes la opción de confiar en un experto para que te guíe en el proceso. No obstante, comprueba que realmente conoce el mercado y te va a guiar de forma adecuada.
- Poco a poco. De momento, no te vas a hacer rico con las criptomonedas, así que no tengas prisa. Averigua cuáles son las más estables y apuesta por ellas. También te recomendamos que diversifiques y que no inviertas todo tu dinero en una misma moneda. Por ejemplo, la mayor parte de tu inversión confíala en valores de bajo riesgo y guarda algo de tu capital para activos que solo sean para los más aventureros.
¿Cómo podemos ayudarte en Finergia a invertir en criptos?
En Finergia hemos desarrollado el software que necesitas para poder conocer a fondo tus finanzas. Te muestra información sobre tus ahorros, tu capacidad de pago y su análisis predictivo te ayuda a tomar decisiones basadas en hechos y no en meras especulaciones.Esperamos que ahora tengas más claro cómo invertir en criptomonedas. De lo que sí estamos seguros es que si quieres que tu economía no sea tan volátil como este valor, debes contar con nuestro software de gestión financiera. Ponte en contacto con nuestro equipo y te explicamos cómo funciona.