El coronavirus como motor de cambio en las PYMES en España.

Una de las grandes cuestiones que se ha puesto de relieve en la actual crisis del Coronavirus, es a la necesidad de adaptar las actuales formas de trabajo y de comunicación de las pequeñas y medianas empresas, es decir las PYMES en España.  

LAS VENTAJAS DEL CONSUMO DE LA INMEDIATEZ

Efectivamente, compañías como Amazon, Alibaba o Netflix han crecido en la última década gracias al incremento del consumo de productos y servicios proporcionados a través de Internet.

En una Sociedad en la que todo va muy rápido, hemos encontrado en la red una forma de “consumo a la carta”, donde no hace falta esperar al horario de apertura de los comercios. Podemos ir de compras sin que nadie nos moleste o simplemente ir a buscar ofertas y promociones como el “Black Friday” o el “Ciber Monday”. Y todo ello desde la comodidad del sofá de casa.  En definitiva, nos hemos adaptado rápidamente a este nuevo modelo de consumir por todas las ventajas que nos aporta.

SOY PEQUEÑO O MEDIANO EMPRESARIO ¿ESTO ES PARA MI?

Pero lamentablemente no ha ocurrido lo mismo con el pequeño empresario, no ha evolucionado de igual manera. Cuántas empresas hoy en día ni tan siquiera tienen una web, o no trabajan en la oficina interconectados entre sus empleados, o no se atreven a guardar sus datos en la nube. En España en el 2018, solo un 4,3% de los trabajadores trabajaban desde casa, frente al 14% de los Países Bajos o el 13,3% de Finlandia.

Bien, estas acciones que aún no has implementado como pequeño o mediano empresario, son cosas que puedes implementar perfectamente y es tu responsabilidad llevarlo a cabo. Porque si no te adaptas te quedas fuera de juego. Tener una web, usar las videoconferencias para reunirte con empleados o clientes, tener un sistema implementado que permita el  trabajo a distancia a tus empleados, o algo tan simple como confiar en los sistemas de almacenaje en la nube, investiga un poquito más aquí. ¿Te das cuenta que se trata de mentalidad?

¿QUÉ ES LO QUE NOS ESPERA DE AHORA EN ADELANTE A LAS PYMES EN ESPAÑA?

Ahora bien, el Coronavirus dejando secuelas muy graves en la población y en la economía mundial, nos dejará también unos nuevos hábitos de trabajo y en la forma de comunicarnos que no solo lo van a perdurar, sino que se deben convertir en los precursores de una transformación tecnológica de nuestra PYMES en España. Esta crisis nos va a enseñar la importancia de dar el paso, y nos va a obligar a abrir nuestra mente de una vez para adaptarnos a nuestros tiempos a quién no lo haya hecho aún. 

Hasta el momento, muchos pequeños empresarios restaban importancia a llevar a cabo la adaptación de su empresa a un entorno tecnológico, pues al contrario que los consumidores, esto les representaba una fuerte inversión y un mundo muy desconocido y con un lenguaje complejo.

Hace un mes, desde nuestra marca “Finergia”, nacida en este y para este entorno, nos planteábamos el “difícil” reto de hacer ver a nuestros potenciales clientes de las ventajas de hacer reuniones online, ofreciendo así unos servicios financieros y legales más ágiles y con una tarifa accesible para cualquier pequeña empresa. Desde hace una semana, sentimos que esa “dificultad” se ha reducido y continúa reduciéndose exponencialmente, pues se ha convertido en un acto de supervivencia para las PYMES en España.

Debemos aprovechar esta parada forzada para reflexionar sobre cómo queremos salir cuando el Coronavirus se vaya. Y una de las respuestas pasará por plantearse un cambio organizativo y tecnológico dentro de tu empresa.

Confía, porque la tecnología a llegado para quedarse un buen tiempo, pero sobre todo, para ayudarnos a tener una vida mejor.

Como ya sabes, en Finergia estamos a tu disposición para ayudarte siempre pero en especial en estos momentos de crisis. Por eso hemos preparado sesiones gratuitas de 45 minutos vía videoconferencia o teléfono para tratar cualquier cuestión financiera o legal que necesites. Puedes solicitar tu sesión gratuita de valoración poniéndote en contacto con nosotros desde la web o enviando un email directamente a info@finergia.es