Gestión patrimonial de tu empresa

GESTION PATRIMONIAL DE TU EMPRESA-32

Dentro de la economía de tu negocio, no existe ningún factor que puedas descuidar. Una de las claves del éxito es prestar atención a todas sus áreas y darles la importancia que merecen. Desde Finergia, como expertos en el sector financiero, queremos mostrarte todo lo que tienes que conocer sobre la gestión patrimonial de tu empresa. También descubrirás la herramienta que necesitas para que todo sea más fácil.

¿Qué es la gestión patrimonial de tu empresa?

La gestión patrimonial de tu empresa se ocupa de gestionar todos los bienes del negocio. Para lograrlo, debe contar con una adecuada estrategia de inversión. Además, es imprescindible disponer de un estudio completo de la situación económica pasada y actual.

A partir de la información que hemos comentado, se puede diseñar el camino para alcanzar todos tus objetivos a nivel financiero. Siempre valorando los recursos disponibles y qué necesitará el negocio a corto, medio y largo plazo. 

Sin duda, la gestión patrimonial es vital en cualquier negocio para poder planear el futuro financiero de la empresa. También está directamente relacionada con las inversiones e incluye aspectos tan fundamentales como estos:

  • La gestión de carteras. Se trata de un proceso en el que se combinan diferentes activos, valorando las necesidades y los gustos del inversor. Después, se realiza un seguimiento de cómo evolucionan las inversiones. La clave es tomar decisiones equilibradas y con cabeza, para no caer en los vaivenes de un sector tan cambiante como el económico. 
  • La gestión financiera. Es la manera en la que se administran los recursos financieros de un negocio. Es imprescindible contar con un estrategia que analice a fondo la situación y diseñe el camino para que el proyecto sea viable a nivel financiero. De hecho, se busca una cierta seguridad económica para afrontar el futuro con optimismo. 

¿Qué tipos de patrimonio incluye la gestión patrimonial para empresas?

Es interesante destacar que en la gestión patrimonial de una empresa existen dos tipos de patrimonios que es necesario vigilar con atención, son estos:

  • Patrimonio tangible. Se refiere a todos los bienes materiales de la empresa. 
  • Patrimonio intangible. Son todos los bienes que no son físicos. Por ejemplo, las patentes o la propia marca comercial del negocio. 

Una vez que conoces qué es la gestión patrimonial y lo que engloba, llega el momento de descubrir cómo sacarle el máximo partido. Es necesario contar con una buena planificación, que sea realista y luego crear un plan para ponerla en práctica. 

Dentro de la planificación patrimonial hay que tener en cuenta estos factores:

  • Balance. Se trata del patrimonio con el que cuenta en la actualidad el negocio.
  • Objetivos. Se valora el patrimonio que tiene la empresa para lograr ciertos objetivos a corto, medio o largo plazo. 
  • Plan de gestión patrimonial. Se diseñan las estrategias para que un negocio logre sus objetivos en un periodo de tiempo concreto. Una vez que se diseña este plan, se podrán delinear todas las acciones a seguir. 

¿Cuáles son las ventajas de optimizar la gestión patrimonial para las empresas?

El primer objetivo de la gestión patrimonial de una empresa debe ser precisamente no perder ese patrimonio que a buen seguro tanto ha costado lograr. El segundo, debe estar relacionado con intentar su crecimiento. 

Para garantizar una buena gestión patrimonial es imprescindible contar con dos recursos: un buen gestor y un software que facilite la tarea. Si no lo has hecho ya, es necesario decir adiós a contralar las finanzas de tu negocio de forma manual. 

Automatizar la gestión patrimonial y contar con un experto que te guie en el camino tiene estas ventajas:

  • Ahorro de tiempo. La persona que se encargue de la gestión patrimonial tendrá toda la información disponible a un solo golpe de clic. Evitará perder su valioso tiempo en buscar los datos de forma manual o incluso en un sinfín de documentos en Excel.
  • Ahorro de dinero. Optimizar la gestión patrimonial impedirá que la empresa caiga en deudas y gastos innecesarios. Es habitual que se produzcan cuando no existe un buen control de esta área del negocio. Por lo tanto, tener bajo control un aspecto tan importante como este supondrá un importante ahorro económico para las arcas de tu compañía. 
  • Cumplir con la legalidad. Aunque no es un aspecto que se tenga siempre en cuenta, es importante que el patrimonio empresarial cumpla con los parámetros legales. De lo contrario, se puede tener problemas con la Ley, algo que sin duda nadie desea. 
  • Anticiparse a los errores. Por fortuna, los errores no siempre son a nivel legal, pero sí existen otros que pueden poner en riesgo el patrimonio del negocio. Anticiparse a los fallos es clave para que no pierda valor. 
  • Aumentar los ingresos. Con una buena gestión patrimonial no solo se evitan las pérdidas, sino que también se logran incrementar los ingresos que se obtienen. El gestor detectará las oportunidades para conseguirlo. ¿Cómo lo hace? Estando pendiente en todo momento de cómo evoluciona el mercado, así sabrá cuándo se debe invertir y cuándo se debe tener una actitud más conservadora. 
  • Tranquilidad. En el mundo empresarial no siempre se valora la tranquilidad que ofrece que cada área del negocio esté en manos de un profesional experto y que cuente con las herramientas necesarias. Es algo que nunca se debe pasar por alto. 

¿Qué herramienta te ayudará a mejorar la gestión patrimonial de tu empresa?

En Finergia hemos desarrollado el software que necesitas para controlar todas las finanzas de tu negocio, incluida la gestión patrimonial. Es muy fácil de implementar y tendrás a tu lado todo un equipo de expertos que te guiarán a lo largo del camino.

Todos los datos de la economía de tu empresa estarán en una sola herramienta, que te ofrecerá los informes y estadísticas que precisas para mantener controladas las finanzas de tu negocio.

Analiza tu estado actual, pero también cómo has actuado en el pasado. De esta forma, descubrirás que tienes qué hacer para que la economía de tu negocio no sea un problema. Además, puedes incorporar nuevas funcionalidades cuando lo desees. 

Si quieres comprobar cómo te puede ayudar el software de Finergia a controlar la gestión de tu empresa, ponte en contacto con nuestro equipo hoy mismo. Te ofrecemos que pruebes la herramienta durante dos semanas. ¿Qué ocurrirá después? Que ya no sabrás cómo vivir sin ella. No tenemos ninguna duda.