La importancia de la planificación financiera en las pymes

¿Te gusta improvisar? Es posible que disfrutes actuando así en tu vida privada, pero hacerlo en los negocios siempre es un error. Nada sucede por casualidad y por eso es vital organizar todo el trabajo. Sin duda, una de las parcelas más importantes de cualquier empresa es su economía y por eso queremos mostrarte la importancia de la planificación financiera en las pymes.

¿Qué es la planificación financiera?

La planificación financiera en las pymes implica la creación de un plan integral en el que aparezcan los objetivos a este nivel, los plazos, los recursos y los costes. Como es lógico, es único para cada empresa y tiene en cuenta en todo momento sus características particulares. 

Hay dos cuestiones importantes a la hora de confeccionar estos planes, son estas:

  • Plan de beneficios. Se debe conocer cuál es la posición a nivel financiero para el siguiente ejercicio, para lo que es necesario analizar ingresos, gastos, activos, pasivos y capital contable. 
  • Plan de efectivo. Tiene en cuenta las entradas y salidas de efectivo en el corto plazo. Analiza si existe un excedente de dinero y a partir de ahí toma ciertas medidas. 

¿Cómo se realiza la planificación financiera de las pymes?

Cualquier empresa necesita contar con una buena planificación financiera. No solo garantiza utilizar los recursos de la forma adecuada, sino también vela por la supervivencia del negocio a corto plazo. 

Para hacer de forma adecuada una buena planificación financiera, es necesario tener en cuenta estas cuestiones:

  • Análisis de la situación financiera actual. Es imprescindible partir de un conocimiento exacto de la situación financiera de la empresa. Se tiene que analizar la cuenta de resultados, el flujo de caja y los estados de situación, activo, pasivo y capital. 
  • Objetivos. Una vez que tienes clara cuál es la situación financiera del negocio, se deben establecer sus objetivos en un periodo concreto, lo habitual es que sea un año. 
  • Estrategia. Cuando ya tienes establecidos los objetivos, es indispensable diseñar la estrategia para alcanzarlos. Es importante que evalúen tanto las metas que se quieren lograr como los recursos que tienes para conseguirlas.  
  • Análisis de los resultados. Como es lógico, una vez que se pone en práctica la estrategia, es necesario evaluar cómo funciona. Se tiene que comprobar qué metas se han logrado y también detectar los posibles fallos que se hayan cometido. Además, este será el punto de partida para planificar la estrategia del próximo año. 

¿Por qué es tan importante la planificación financiera en las pymes?

Aunque pueda sorprender, muchas empresas no planean distintas cuestiones relacionadas con su negocio, como la parte financiera. La razón suele ser que están demasiado ocupadas en el día a día de la compañía y no se plantean tomar decisiones de cara al futuro. Incluso en algunos casos, se cree que pensar en el mañana puede ser hasta una pérdida de tiempo. 

Nada más lejos de la realidad, si no se cuenta con una buena estrategia, se tomarán decisiones rápidas y sin pensar. Algo que casi con total seguridad conducirá al fracaso y puede poner en riesgo el futuro de la pyme.  

Estas son algunas de las ventajas que te aporta una buena planificación:

  • Te permite tomar buenas decisiones en todos los departamentos del negocio. 
  • Te da una perspectiva real de la situación de la empresa a nivel económico. 
  • Te ofrece la oportunidad de planificar el futuro de la compañía.
  • Te da tiempo para ser flexible a la hora de tener que cambiar algunas decisiones. 

Está claro que el futuro de tu negocio no se puede dejar a la casualidad, por eso, es vital contar con una buena planificación financiera en tu empresa, y tecnologías como Finergia, van a realizar todo el trabajo por ti, para asegurarte el éxito financiero y que puedas enfocarte en el día a día de tu negocio.