La pandemia sacó a la luz que las empresas de nuestro país no estaban tan digitalizadas como se esperaba. Ese confinamiento inicial obligó a que se tuvieran que adaptar con rapidez a operar de forma diferente. Es cierto que algunas hicieron los cambios necesarios, pero otras se quedaron atrás o en el peor de los casos, en el camino. Ahora ya no hay excusas, ya que las empresas tienen a su disposición el conocido como Kit Digital.
¿Qué es el Kit Digital?
El Kit Digital es un programa de ayudas públicas que tiene como objetivo que las empresas implanten diferentes soluciones digitales. Se trata de herramientas claves para que puedan seguir creciendo en su sector.
Además, el programa te permite elegir que herramientas necesita tu negocio y apostar solo por ellas. Para saber cuáles escoger, es importante que sepas qué quieres conseguir con este Kit Digital. Es decir, no precisarás lo mismo si quieres mejorar tu productividad que si pretendes aumentar tus ventas.
¿Qué ayudas ofrece el Kit Digital?
Te interesa conocer que las ayudas del Kit Digital se financian con los fondos Next Generation UE. Estos bonos están destinados para empresas con menos de 50 empleados y también para trabajadores autónomos. Su dotación es de entre 2.000 y 12.000 euros. Servirán para contratar distintas soluciones tecnológicas por medio de los agentes digitalizadores.
Las ayudas que recibe cada negocio dependen del número de empleados, pero también de la solución que deseen implantar en su empresa. Es necesario que consultes las condiciones particulares del plan para que sepas qué puedes solicitar.
El presupuesto destinado a este plan es de 3.067 millones de euros y se integra dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.
¿Qué requisitos hay que cumplir para poder solicitar el Kit Digital?
Además del mencionado, ser autónomo o empresa de menos de 50 empleados, para acceder al Kit Digital es necesario cumplir con estos requisitos:
- No estar considerada como una empresa en crisis.
- Estar al corriente de pago de todas las obligaciones fiscales y también de las que están relacionadas con la Seguridad Social.
- No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea. Tampoco se puede haber declarado alguna ayuda como ilegal o incompatible.
- No estar sujeto a ninguna de las prohibiciones que aparecen en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Es necesario estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
- No superar el límite de ayudas que se pueden recibir.
- Que el domicilio fiscal del autónomo o de la empresa se encuentre en España.
- Contar con la evaluación de Nivel de Madurez Digital después de aprobar el test de diagnóstico en la plataforma Acelera pyme.
¿Qué es la evaluación de Nivel de Madurez Digital?
En el apartado anterior has podido ver que es necesario superar la evaluación de Nivel de Madurez Digital. Se trata de un test que sirve para determinar hasta qué punto está digitalizado un negocio. Se utiliza para establecer la subvención que precisa la empresa.
Este test cuenta con 13 preguntas sobre el uso de diferentes herramientas digitales, dispositivos electrónicos o pasarelas de pago digital, también sobre ciberseguridad, comercio electrónico o trasformación digital.
Después, de responder a las distintas cuestiones se te mostrará tu nivel de transformación digital en varios ámbitos, como la organización, la relación con los clientes o la ciberseguridad.
El Kit Digital puede ser la herramienta que necesita tu negocio para ir más allá, ¿aprovecharás todo lo que te ofrece?