La digitalización de las finanzas

La digitalización de las finanzas ha llegado a las empresas para quedarse


La tecnología está presente en todos los ámbitos de la vida y también de los negocios. Es el momento de no quedarse atrás y ponerse nuevas metas. Desde Finergia, como expertos, te mostramos por qué la digitalización de las finanzas ha llegado a las empresas para quedarse. 

La transformación digital: la nueva era de las finanzas

La digitalización de las finanzas es un proceso cada vez más habitual en las empresas. De hecho, desde el confinamiento la mayoría de los negocios se dieron cuenta de que era una cuestión vital para seguir funcionando. 

La tecnología ha evolucionado en los últimos años y ofrece unos sistemas que son clave a la hora de controlar las finanzas. En el mercado puedes encontrar infinidad de herramientas para seguir al día con los cambios que se están produciendo. 

No obstante, todavía existen muchos negocios que no se atreven a dar el paso y que no le dan la importancia que merece a la digitalización empresarial. Un error que puede salir muy caro. 

En las siguientes líneas te mostramos algunas de las tecnologías que están ayudando a las empresas a introducirse en el mundo digital. 

Tecnologías que han revolucionado el mundo empresarial y financiero 

Existen diferentes tecnologías que han cambiado el mundo empresarial y financiero. Las repasamos a continuación.

Inteligencia artificial y automatización

La Inteligencia Artificial se utiliza para lograr que todas las tareas sean más eficientes. Los sistemas aprenden según vayan repitiendo la ejecución de las diferentes acciones. De esta forma, conocen cada vez mejor las funciones que deben realizar y se obtiene un mayor rendimiento. 

La automatización de los procesos ofrece una serie de ventajas a las empresas y elimina un buen porcentaje de las tareas manuales. Además, evita los errores humanos a lo largo del proceso. 

Fintech

La tecnología Fintech ha hecho posible que se creen nuevos servicios que transformen la experiencia del cliente y de los empleados. Aúna las finanzas y la tecnología. Se trata de todas las herramientas que se utilizan para optimizar la actividad financiera, como las plataformas de pago. 

Además, los bancos usan estas herramientas para ofrecer nuevos servicios a sus clientes. Por ejemplo, la banca online o las aplicaciones de las entidades se benefician de la tecnología Fintech. Permite que el dinero circule con más facilidad. 

Nuevos mercados de criptomonedas

Las criptomonedas ofrecen muchas oportunidades de negocio. Es cierto que en los últimos tiempos han tenido que superar distintas polémicas, pero son para muchos la inversión con más futuro.

La tecnología blockchain ha llevado a los sectores más conservadores a transformar su manera de almacenar los datos. Los jóvenes cada vez apuestan más por los bancos digitales y quieren beneficiarse de su dinamismo. Las billeteras digitales son para este sector una alternativa a las criptomonedas. 

Asesoría financiera online

Contar con un servicio de asesoría financiera online ha supuesto un antes y un después para los negocios. Se trata de un servicio más económico  que facilita que las empresas puedan obtener este asesoramiento casi al instante.

De hecho, en algunos casos, gracias a los chatbots, se puede recibir respuesta a las dudas más habituales y de forma automática. En otros más complejos, se puede contar con asesores virtuales y recibir un servicio en tiempo real con la misma calidad que si acudieses a un servicio tradicional. 

Seguridad financiera

Gracias a la digitalización se cuenta con una seguridad financiera muy superior. Los datos están protegidos y no se pone en riesgo la información que compartes no solo con el banco, sino también a nivel interno.

La digitalización encripta las operaciones de tal forma que es imposible acceder a los datos sin contar con permiso. Facilita que tanto tu economía como tu información confidencial estén siempre a salvo. 

El reto de digitalizar los procesos financieros en tu empresa para apoyar la transformación digital

Una vez que has visto las tecnologías que han revolucionado el mundo empresarial y financiero, queremos ir un paso más allá y que descubras el reto de digitalizar los procesos para sumarte a la transformación digital. 

El CFO como líder del cambio hacia la digitalización financiera

El CFO o Director Financiero, es el encargado de planificar la economía y las finanzas de una empresa. Trabaja junto al CEO de la compañía y se ocupa de la gestión de las inversiones que se realizan y de obtener la financiación necesaria. 

Es un cargo con un alto grado de especialización y debe dar asesoramiento sobre cualquier operación financiera que se realice en la empresa. Además de conocer su trabajo, tiene que dominar los siguientes aspectos sobre la empresa que le ha contratado:

  • Los gastos del negocio.
  • Todas las compras efectuadas. 
  • Las contrataciones de personal.  
  • El uso de los recursos financieros.
  • La inversiones realizadas. 
  • Establecer el uso de los recursos del negocio.
  • Marcar las estrategias económicas. 
  • Diseñar los protocolos relacionados con las finanzas. 
  • Crear los diferentes indicadores que faciliten analizar cómo evoluciona el negocio. 

Cómo abordar la digitalización financiera de tu empresa

Si en tu empresa no tienes implantada una buena planificación, llegará el caos. Por eso, a la hora de abordar el proceso de digitalización financiera de tu negocio tienes que seguir un orden. Lo primero es decir adiós al papel y digitalizar documentos. 

Una vez hecha esta gestión, podrás encontrar la información que necesitas en pocos segundos. Para lograr esto, los datos deben estar ordenados en ficheros y poder controlarse a través de un tablero virtual. 

Es importante que todos tus empleados tengan acceso a la información, aunque puedes jerarquizar qué pueden consultar. Es decir, no necesita los mismos datos un administrativo, que un contable o un miembro del equipo directivo.

Por supuesto, antes de empezar todo el proceso, es necesario contar con las herramientas que vas a necesitar. Como verás más adelante, será imprescindible un software de gestión financiera

Ventajas de la automatización de los procesos financieros en situaciones inciertas

Ha llegado el momento de analizar las ventajas de la automatización de los procesos financieros, sobre todo, cuando se viven situaciones inciertas:

  • Menos costes. Cuando se digitalizan los procesos financieros de cualquier negocio, el resultado es un ahorro importante a nivel económico. Se logra que las tareas se realicen en menos tiempo y también que participen un número inferior de personas. 
  • Gastos controlados. Se pueden controlar los gastos que realiza la empresa, analizar de cuáles se puede prescindir y optimizar el uso del dinero. 
  • Pago de impuestos. También las herramientas digitales te pueden recordar el pago de impuestos, tasas o multas. Recuerda que un retraso en cualquiera de estos asuntos te puede salir muy caro. 
  • Procesos más rápidos. Como ya hemos comentado, todos los procesos de la empresa serán más rápidos y no se perderá el tiempo en tareas manuales que no solo resultan tediosas, sino que también impiden que el negocio avance. 
  • Organización. Los datos financieros estarán mejor organizados y se evitarán errores, como pagos duplicados, cobros que no se han realizado o tasas sin pagar, como acabamos de ver. 
  • Productividad. La digitalización de las finanzas consigue que aumente la productividad de las empresas de manera sustancial. Por eso, el proceso siempre se debe ver como una inversión y no como un gasto. 
  • Atención a clientes o proveedores. Cuando tienes tus finanzas digitalizadas, puedes dar una mejor atención a tus clientes o proveedores. No se quedarán tareas en el tintero.

Finergia: el software financiero para la digitalización de tus finanzas

En Finergia hemos diseñado el software financiero que necesita tu negocio. Te permite digitalizar todas las tareas de forma rápida y sencilla. Además, ponemos a tu disposición nuestro equipo de expertos para que te muestre cómo puedes implementar este programa.

La digitalización de las finanzas no es el futuro, sino que ha llegado para quedarse. Desde Finergia te ayudamos a sacarle el máximo partido a la tecnología que necesita tu negocio.