Cuando un odontólogo abre su propio centro, se convierte en empresario. Es cierto que en su campo es un gran experto y no tiene dudas sobre cómo gestionar la parte sanitaria, pero quizás no tengan los conocimientos necesarios a nivel financiero para sacar adelante el proyecto. Es lógico, ya que no hay nadie que domine todas las áreas. Si es tu caso, es necesario que pases a la acción y descubras cómo puedes mejorar la gestión financiera en las clínicas dentales.
¿Por qué es tan importante la gestión financiera en las Clínicas Dentales?
Pocas dudas hay sobre que la gestión financiera en las Clínicas Dentales es clave para que el negocio pueda sobrevivir. Por muchos esfuerzos que realices para captar pacientes y darles el mejor servicio, si descuidas tu economía, no te habrá valido de nada.
De hecho, uno de los primeros pasos que se deberían dar a la hora de abrir una clínica dental es diseñar un plan financiero. Es un documento en el que tiene que aparecer toda la información relacionada con la economía y las finanzas de tu proyecto. Después, es necesario ir comprobando que se está cumpliendo con este plan.
Como puedes imaginar, dentro de este plan se incluyen diferentes cuestiones, pero que todas tienen un mismo objetivo: conseguir que tu negocio no solo siga adelante, sino que también progrese y te conduzca al éxito.
¿Cómo puedes mejorar la gestión financiera en las Clínicas Dentales?
Es cierto que lo mejor sería contar con un plan financiero desde que abres tu negocio, pero si no tienes o no funciona como habías pensado, cualquier momento es bueno para hacer los cambios necesarios. Te recomendamos que analices estos cinco puntos:
- Rentabilidad. Si tu clínica no está consiguiendo los resultados que esperabas, quizás es porque no has tenido en cuenta el coste hora-paciente. Se trata de calcular la costes que te genera la clínica para añadirlos al precio que cobrarás a cada tratamiento, sumado al que genera el tratamiento en sí.
- Cobros. Analiza si puedes mantener la financiación de los tratamientos o si estás perdiendo dinero. También estudia si necesitas pedir un entrada para cada tratamiento para que resulte rentable.
- Pagos. Mantén todos tus pagos al día y regístralos en cuanto sepas que los vas a tener que realizar. Procura no atrasarte, sobre todo, cuando se trata de impuestos y gastos similares.
- Tesorería. Planifica muy bien cómo debe funcionar tu tesorería. Debes calcular tanto tus ingresos como tus gastos para conocer cómo debes actuar en los próximos meses. Es importante que no dejes nada a la casualidad y que tampoco improvises.
- Analizar la cantidad de pacientes que necesitas. Si vas a empezar tu proyecto, es bueno que calcules cuántos pacientes necesitas al día, a la semana o al mes para que tu negocio sea rentable. Si ya has abierto tu clínica, también debes hacerlo. Se trata de una cuestión básica, puesto que tendrás que conocer este factor para realizar distintas campañas con el fin de captar los clientes que precisas.
- Plan de inversiones. Es importante que parte del dinero que genera tu negocio lo inviertas en mejorar distintos aspectos. Por ejemplo, en realizar cursos de especialización, en comprar nuevas herramientas o en cualquier otra cuestión que repercuta en tu clínica.
La teoría está muy bien, pero es posible que no sepas cómo pasar a la práctica. No te preocupes, en Finergia ponemos a tu disposición nuestro servicio de gestión financiera. Contacta con nosotros y analizaremos en qué estado se encuentra la economía de tu negocio y después efectuaremos los cambios que sean necesarios para mejorar la situación.
Está claro que la gestión financiera en las clínicas dentales es un aspecto vital de tu negocio, así que no dejes de cuidarla.