Las responsabilidades de un Director Financiero

Las responsabilidades de un Director Financiero 

 

Las finanzas de una empresa son el elemento más crucial para marcar el camino de nuestro negocio, tanto para crecer, como estancarse o incluso desaparecer. Por eso hoy hablamos de las responsabilidades de un Director Financiero.

Aquí es donde viene la importancia de contar con un Director Financiero,con experiencia, que sea innovador y meticuloso. Necesitamos que esta figura en nuestra empresa sea capaz de hacer frente a todos los problemas que nos puedan surgir día a día.

En Finergia somos un equipo de especialistas en gestión financiera. Contamos con profesionales, que aparte de que les apasiona su trabajo, y hacen que incremente la motivación, la dedicación y el conocimiento para ayudar a nuestros clientes a alcanzar el éxito.

Hoy venimos a hablar de cuáles son las responsabilidades, en qué consisten, y cuáles son las principales funciones de un Director Financiero. Te ayudamos a entender cuáles son las necesidades reales de tu empresa.

 

¿Qué es un Director Financiero?

 

Un Director Financiero es el responsable de toda la función financiera que desenvolvía nuestra empresa. Se encarga tanto de las estrategias de desarrollo externo, tanto como interno. La salud financiera de la empresa es vital que se gestione de la mejor manera posible. Y qué mejor dejarlas en manos de un profesional del sector.

De su trabajo depende la estabilidad económica y la creación e impulso de nuevas estrategias y políticas, así como valores corporativos, que estén ligados a las finanzas.

 

¿Cuáles son sus principales funciones?

 

Las funciones de un Director Financiero suelen variar dependiendo de la estructura y el tamaño de la empresa. En todas y cada una de ellas, se amoldan a las necesidades en concreto y se definen con claridad para lograr alcanzar todos los objetivos.

Estas, por norma general, son:

 

Gestión de la contabilidad

El Director Financiero es el responsable de las cuentas anuales y, cuando se trata de empresas de gran tamaño, también de supervisar el trabajo de los Directores Financieros de otras filiales.

 

Gestión de las relaciones financieras

El Director Financiero es quien supervisa y valida la planificación económica y los presupuestos planteados para el negocio. Además de encargarse, también, de la relación y posibles negociaciones con terceros, ya sean bancos o auditores.

Por supuesto, es el responsable, también, de posibles operaciones relacionadas con adquisiciones y fusiones.

 

Gestión de los recursos financieros

La estabilidad económica de la empresa es una de sus principales funciones, por tanto, debe conocer todos los movimientos financieros que se lleven a cabo, así como velar por el buen uso de los recursos de los que se disponen. A su vez, es quien se encarga de crear y gestionar todos los indicadores que faciliten poder llevar una correcta evaluación de la evolución del negocio.

 

Gestiona tus estrategias económicas

De este modo, se conseguirán distinguir las oportunidades financieras que puedan ir surgiendo e invertir la evolución debidamente, tanto a medio como a largo plazo.

 

Gestión de la comunicación financiera

Por último, y como hemos dicho anteriormente, el CFO debe tener contacto directo, fluido y comunicativo con el CEO de la empresa, así como con el resto de ejecutivos que engloben el comité para que éstos sean conocedores de cómo está evolucionando financieramente la empresa.

 

Por todo esto, la figura del Director Financiero toma una gran importancia en la organización financiera de la empresa, lo que hace que sea imprescindible delegar sus funciones en un especialista que conozca todos los entresijos de las finanzas.

 

Quieres conocer a nuestros Directores Financieros? Contacta con nosotros y deja que nuestro equipo te asesore.