Los errores financieros

Emprender y montar tu propio negocio, es una aventura a la que muchas personas deciden lanzarse tras valorar todas las opciones laborales posibles. Para muchos es un sueño, una ilusión y, por ello, trabajan incansablemente para poder hacer crecer su Pyme y llevarla al éxito que siempre han deseado sin cometer errores financieros.

En España, según el Directorio Central de Empresas (DIRCE), existen casi cuatro millones de empresas, de las cuales el 99% son pymes que luchan, día tras día, para hacerse un hueco en el mercado, mantener un óptimo funcionamiento, y conseguir crecer económicamente.

Pero, indudablemente, no todas lo consiguen. Y ello provoca que los negocios quiebren, desaparezcan y se generen deudas para los propietarios difíciles de poder solventar.

En Finergia creemos en ti. En tu proyecto y en tus incansables esfuerzos por mantener a flote tu empresa pese a las dificultades que vayan surgiendo en el camino. Por ello, queremos ayudarte a que puedas realizar tu trabajo, el que más te gusta y por el que has creado tu propia Pyme, mientras nosotros nos hacemos cargo del resto de asuntos que te permitan seguir creciendo.

A continuación, vamos a explicarte cuáles son los principales errores financieros que cometen las Pymes y que impiden su crecimiento e incluso provocan su quiebra. 

¡Sigue leyendo! 

Planificación

La planificación es clave para casi todos los aspectos de nuestra vida pero, cuando hablamos de una planificación específica para cada pyme en concreto, se convierte en algo fundamental. 

Muchas empresas comenten el grandísimo error de no llevar a cabo una buena planificación con la que poder visualizar el recorrido hacia el futuro. Y no cuentan con buenos planes de negocios o estrategias de contingencia que les permitan visualizar el alcance que puede obtener la empresa.

Así que siempre, es imprescindible que tu empresa cuente con una buena planificación. Así, además, podrás ver qué logros estás obteniendo y que es lo que debes cambiar o mejorar para seguir creciendo.

Mala gestión o administración

Este punto, inevitablemente, tarde o temprano lleva a la quiebra.

Y es que cada persona debe ser capaz de realizar su trabajo de la mejor manera, pero pocos son los que saben hacerlo todo, en cualquier materia, a la perfección.

Por ello, es importante crear un buen equipo de trabajo en el que cada uno tenga su propia misión y los conocimientos específicos para poder llevarla a cabo correctamente. Ya sea en asuntos de dirección, legales, financieros, fiscales…

Uso indebido de financiación

El dinero que posee una empresa, es la base de sus movimientos. Es decir, si no tiene dinero, no podrá mejorar, innovar y, por lo tanto, crecer.

Pero no cualquier método para conseguir dinero vale, puesto que la financiación debe devolverse y ello puede incurrir en deudas imposibles de hacer frente, 

El uso debido y responsable del crédito empresarial es fundamental para que las Pymes puedan seguir creciendo.

Presencia y posicionamiento digital

Hoy en día, y cada vez más, este punto se está convirtiendo en imprescindible. Y es que la presencia digital es la clave para que los servicios o productos que ofrece la empresa lleguen a un abanico de público mucho más grande.

Pero no basta con aparecer en la red, sino que hay que buscar que el posicionamiento digital sea bueno, que los clientes puedan encontrar lo que están buscando con facilidad y que, por supuesto, queden satisfechos y lo compartan para que el resto de usuarios sea consciente de las bonanzas que la Pyme ofrece.

Éstos son solo cuatro de los ejemplos más comunes en los que las Pymes cometen errores financieros que pueden provocarles serios problemas e incluso llevar a la quiebra.

Pero, existen muchos otros que debes conocer para poder lograr un crecimiento sistemático de tu negocio.

Así que ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos y asesoraremos en todo lo que necesites. 

Porque juntos conseguiremos un futuro mejor para tu Pyme.

Obtén 14 días gratis... Empieza ya!!