Principales problemas financieros

Toda empresa nace y crece con la intención de consolidarse y, llegado el momento, expandir su actividad para mejorar su rendimiento y sus beneficios. Pero, en demasiadas ocasiones, quienes se encargan de llevar a cabo este proceso no cuentan con la experiencia, conocimiento o formación necesaria para poder seguir el camino correctamente y evitar problemas financieros para que el progreso no se vuelva en su contra.

En Finergia somos especialistas, con muchos casos de éxito con nuestros clientes, en gestión financiera y, por ello, os ayudamos a consolidar cada paso que deis para poder expandir vuestro negocio con éxito.

A continuación, vamos a explicarte los principales problemas financieros que cometen las PYMES al expandirse, para que puedas entender qué es lo que debes evitar a toda costa.

¡Adelante!

Planificación empresarial

La planificación es la clave para todo. Tanto a nivel personal como laboral. Y, desde el inicio, debe llevarse a cabo una buena planificación para poder fijar un rumbo bien definido.

Por tanto, es imprescindible tener muy claros los objetivos, la misión de nuestro negocio y la visión que tenemos y queremos dar de él. 

Y, por supuesto, una vez puesto en marcha, llevar a cabo un estricto seguimiento, monitorización y evaluación de cada proceso desarrollado.

Un plan de negocio bien definido nos permite visualizar correctamente el mercado en el que nos desarrollamos, entender y priorizar qué valor agregado podemos aportar y cuáles son los canales de comercialización en los que he trabajar. De este modo, conseguiremos potenciar nuestra empresa debidamente.

Una correcta administración empresarial

La administración es fundamental para que nuestra empresa pueda asumir la expansión con éxito. Para ello, hacen falta expertos en la materia que sepan gestionar debidamente el capital y contar con herramientas eficaces que hagan eficientes el trabajo de la persona encargada.

El Control financiero

Sin duda, fundamental, imprescindible y clave. Si no se lleva a cabo un buen control financiero, nuestro negocio no podrá progresar como debería e, incluso, puede suponer el riesgo de cese.

Manteniendo un control financiero estricto, diario y bien organizado podremos valorar cuáles son los gastos necesarios y los innecesarios y en qué debemos focalizar nuestros esfuerzos para mejorar los resultados. 

Análisis de mercado

Saber quiénes son nuestros competidores, cuántas empresas necesitan nuestros servicios o productos, cómo está operando la competencia y qué es lo que el mercado necesita mejorar, nos ayudará a entender cómo debemos enfocar la gestión de nuestra empresa. 

Con ello, y volviendo de nuevo al primer punto de este post, podremos tener una visión más clara de cuál es la situación general y la nuestra en general, y conseguiremos establecer unos objetivos más claros y bien definidos. 

Marketing

Por último uno de los principales errores que cometen las PYMES al intentar expandir su negocio, es no contar con un buen departamento de marketing capaz de definir estrategias claras y eficaces.

El marketing es una herramienta imprescindible para cualquier negocio que quiera potenciar la visibilidad de la marca, de un producto o de un servicio y, además, elaborar un correcto plan de comunicación nos permitirá aumentar la presencia y opinión del consumidor sobre nosotros. 

El equipo

Y, por supuesto, no hay que olvidar la importancia de contar con un buen equipo, bien formados, con experiencia, resolutivos e implicados que sean capaces de llevar a cabo todos los puntos que hemos definido en nuestro plan de negocio, en nuestras estrategias de marketing y en nuestro plan de comunicación.

El equipo humano aporta un valor incalculable a cualquier empresa que esté intentando expandirse y, por ello, es importante formarlo adecuadamente y mantener una comunicación interna fluida.

Así que, ¡ya lo sabes! Si tienes en mente expandir tu PYME, debes seguir los pasos que te hemos explicado anteriormente para no tener problemas financieros. Desde Finergia nos ponemos a tu disposición para ayudarte a consolidar tus objetivos y, así, convertir tu negocio en lo que esperas de él.