¿Qué es un business plan?

Toda empresa necesita un business plan para poder marcarse unos objetivos y un rumbo a seguir. Este documento, como decimos, no es solo una intención de objetivos, sino que en él se deben incluir una serie de elementos claves para el negocio.

En la preparación de nuestro plan de negocio se deben recoger las bases del proyecto, el análisis DAFO correctamente diseñado, es decir, cuáles son las amenazas, las fortalezas, las debilidades y las oportunidades a las que está sometida la empresa, e incluir también el plan financiero, para saber exactamente cuáles son las fuentes de financiación disponibles a las que podremos recurrir en caso de ser necesario. 

¿Porqué es imprescindible contar con un buen business plan?

Contar con un business plan bien elaborado es fundamental para la salud de cualquier empresa y es que su importancia engloba los siguientes puntos:

  • El plan de negocio permite tener una visión real y completa de la empresa. En él se define cuáles son los objetivos que tenemos y cómo podemos enfocar nuestras estrategias a conseguirlos.
  • Además, es el elemento principal para que podamos llevar a cabo una buena comunicación, tanto interna como externa. 
  • Gracias a él podremos desarrollar otros análisis paralelos, como por ejemplo, el PEST, que nos ayudará a identificar cuáles son todos aquellos factores del entorno que pueden influir en nuestro negocio.
  • Contar con un business plan nos facilitará, también, poder hacer evaluaciones rápidas del estado de nuestra empresa y, en el caso de ser necesario, tomar decisiones inmediatas y certeras para poder modificar el rumbo si fuera preciso. Sabiendo, en todo momento, qué es lo que debemos cambiar o mejorar. 

¿Cómo preparar un business plan?

Preparar un plan de negocio requiero de tiempo, análisis y dedicación. Pero, una vez generado, su utilidad compensa todo el tiempo invertido. A grandes rasgos, a continuación, os explicamos cómo hay que preparar un business plan eficiente.

¿Quiénes somos?

El primer paso es definir un resumen ejecutivo de los aspectos más importantes de nuestra empresa. ¿Quiénes somos, cuál es nuestra actividad, de dónde se generan los ingresos, a qué clientes estamos enfocados…?

Así como incorporar cuáles son nuestros valores corporativos y nuestra misión.

Plan de Marketing

En este apartado podemos incluir todo aquello que consideremos imprescindible para garantizar nuestro éxito en ventas. Por tanto, deberemos dejar constancia de las estrategias que tenemos planteadas así como un definición concreta de nuestro customer persona.

Plan Financiero

Fundamental. Conocer el estado real de nuestras cuentas nos ayudará a darle sentido a todo lo que hayamos planteado en nuestro business plan. Y, así, podremos conocer cuál es la rentabilidad de nuestra empresa.

Plan de Operaciones

En este punto deberemos definir cuáles son las acciones que tenemos planteadas desarrollar. Describir todos los procesos de cada actividad, como la distribución y la logística. 

Otros aspectos

Otro puntos que podemos incluir podrían ser, por ejemplo, un plan de contingencias, calendarios, estudios, análisis, investigaciones… 

No hay que olvidar que contra más preciso y completo sea nuestro business plan, más éxito nos ayudará a alcanzar.

Así que ¡no dejes pasar más tiempo y pon al día tu empresa con un buen business plan!

En Finergia te asesoraremos, ayudaremos y acompañaremos en todo el camino para que todo te resulte mucho más sencillo y puedas seguir dedicándote a lo que realmente te gusta. ¡Contáctanos y empecemos a trabajar!