La sostenibilidad en las pymes: ¿clave del éxito?

Lograr el éxito en la vida no es fácil, pero parece aún más complicado en el mundo de los negocios. La razón principal es que la competencia es muy alta. Por eso, es necesario apostar por acciones que marquen la diferencia. Son muchas las que puedes implementar, pero pocas tan valiosas como la sostenibilidad en las pymes. En las siguientes líneas te mostramos cuáles son los beneficios que puedes obtener.

¿Por qué es tan importante la sostenibilidad en las pymes?

La sostenibilidad en las pymes engloba muchas cuestiones. Se trata de tener claro que los recursos naturales no son infinitos y que es necesario protegerlos. Pero también se ocupa de cuidar a todos los que participan en cualquier proyecto de la empresa y busca que el negocio crezca sin perjudicar a nadie. 

Por eso, las pymes que apuestan por la sostenibilidad deben cubrir sus necesidades actuales, pero sin comprometer el futuro de nadie, apostando tanto por el medio ambiente como por el bienestar social. Es clave para lo que estamos comentando apostar por la economía circular y por la regla de las 3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar.

La sostenibilidad no es solo responsabilidad de las grandes empresas, sino de todas. Además, es necesario analizar en qué punto está tu negocio en este momento en este sentido. Servirá para descubrir los cambios que se deben hacer y las estrategias que se deben mantener. 

Una pyme debe ser sostenible por su compromiso con el medioambiente y con la sociedad, pero también porque es un valor competitivo y diferenciador. Además, como marca mejora tu imagen, ya que los consumidores apuestan por este tipo de negocios.

¿Cómo puede apostar una pyme por la sostenibilidad?

La sostenibilidad de las pymes no solo consiste en acciones, sino también en un cambio de mentalidad del negocio. De hecho, el primer paso es estar convencidos de que es la mejor opción para la empresa. Además, existen una serie de cuestiones que te ayudarán a lo largo del camino:

  • Establecer políticas que cuiden el medioambiente. 
  • Comprobar que tu negocio no tiene ninguna política que resulte discriminatoria. 
  • Dar empleo a personas de la zona.
  • Favorecer el consumo local.
  • Cuidar de los trabajadores a todos los niveles. 
  • Implementar medidas que favorezcan la eficiencia energética.
  • Apostar por la economía circular.
  • Trabajar con proveedores que también apuesten por la sostenibilidad. 
  • Cumplir con todas las medidas gubernamentales que favorezcan la sostenibilidad. 

¿Cuáles son las ventajas de las sostenibilidad en las pymes?

Es cierto que apostar por la sostenibilidad no debería ser una opción en ningún ámbito, ya que demuestra el compromiso que todos deberíamos tener con nuestro planeta y con quienes habitan en él. Sin embargo, también aporta una serie de ventajas que se deben tener en cuenta, son estas:

  • Mejora la imagen de tu negocio. La reputación es uno de los valores más importantes para cualquier negocio y como ya hemos comentado, la sostenibilidad mejora siempre la imagen de una pyme. Un consumidor siempre apostará antes por una empresa sostenible que por una que no lo es. Por supuesto, es vital que logres trasmitir tus valores con éxito. 
  • Menos costes. La sostenibilidad se basa en acciones que reducen los costes a muchos niveles. Por ejemplo, el reciclaje o la eficiencia energética son dos de las medidas que contribuirán a lo que estamos comentando. 
  • Mejora el ambiente laboral. Recuerda que la sostenibilidad también implica el cuidado de los trabajadores de la empresa, algo que llevará a que el ambiente de trabajo sea mejor.
  • Más inversores. Ser una empresa comprometida con la sostenibilidad llamará la atención de posibles inversores y puede ser clave para alcanzar el éxito. 

La sostenibilidad en las pymes no es una opción ni una medida de cara al futuro, debe ser tu realidad. Por eso, ponte en contacto con nuestro equipo y te mostraremos cómo puedes apostar por este valor al alza. 

sosteniblidad pymes finergia

 

 

Obtén 14 días gratis... Empieza ya!!