Si tu empresa cuenta con capital para invertir, enhorabuena. Significa que estáis haciendo bien las cosas. Eso sí, no evaluar en qué depositar ese dinero puede cambiar el rumbo de tu negocio. Por eso, desde Finergia, como expertos en el sector, queremos mostrarte cuáles son los tipos de inversión financiera y ayudarte a descubrir los más interesantes para tu negocio.
¿Qué debes conocer sobre los distintos tipos de inversión financiera?
Lo primero que debes tener claro sobre los tipos de inversión financiera es que no todos son seguros ni te garantizan el éxito. Los más conservadores suelen tener menos rentabilidad, mientras que los más arriesgados pueden suponer ganancias más altas, pero también pérdidas más elevadas.
La clave es equilibrar la rentabilidad que se puede obtener de la inversión con el riesgo que supone para tu negocio. A partir de ahí se pueden tomar decisiones cabales que tienen más probabilidades de conducir al éxito.
En definitiva, si quieres ganar mucho, tienes que estar dispuesto a correr grandes riesgos. Por otro lado, si lo que buscas es la seguridad, la puedes conseguir, pero con una rentabilidad baja. Sin embargo, como tienes muchas opciones entre las que elegir es bueno que las conozcas. Solo así podrás tomar buenas decisiones.
¿Qué son las inversiones financieras?
Las inversiones financieras se centran en valores y no en activos fijos o productos. Siempre son bienes intangibles, desde acciones hasta derechos de autor. También se pueden incluir opciones más novedosas como las criptomonedas o los NFTs.
Estas son algunas de sus características principales:
- Ofrecen una mayor liquidez.
- Se pueden comprar y vender con facilidad.
- Es posible convertirlos en efectivo en poco tiempo.
- Los activos son divisibles.
- El tiempo de tenencia es negociable y flexible.
- No tienes que mantenerlos más de lo acordado.
Cuando inviertes tu dinero en diferentes activos, se llama cartera de inversiones. Al depositar tu dinero en diferentes valores se puede equilibrar el riesgo que corres, al combinar productos más y menos conservadores.
Si algunas de tus inversiones fallan, podrás compensarlas con otras que sí funcionen. En cualquier caso, siempre hay que dedicar tiempo a analizar en qué vas a invertir tu dinero y en qué es lo que resulta más conveniente para tu negocio.
¿Qué tipos de inversiones financieras existen?
Lo primero que te queremos recomendar desde Finergia es que si no eres un experto, busques asesoramiento a la hora de invertir tu dinero. Por nuestra parte, queremos que conozcas las diferentes opciones con las que cuentas, estas son las principales:
- Inversiones de renta fija. El inversor recibe de manera regular cierta cantidad por el dinero que ha invertido. Es de bajo riesgo y por lo tanto de baja rentabilidad. Eso sí, dependiendo de la suma que se aporte se pueden negociar mejores condiciones. Es una buena opción si se cuenta con poca experiencia y se quiere ir a lo seguro.
- Inversiones de renta variable. Aquí nos vamos al otro extremo. Inviertes una cantidad de dinero, pero no se garantiza la renta que vas a recibir. El capital puede tener un rendimiento muy alto y ganar mucho dinero, pero también puede ocurrir lo contrario. En estos casos, también es clave saber negociar bien tus activos para vender en el momento adecuado.
- Inversiones en bolsa. Cuando una empresa necesita financiación, puede vender sus acciones en bolsa. Al comprar estas acciones pasas a tener una parte de ese negocio. No es una inversión de alto riesgo, pero tienes que tener claro en qué empresas depositar tu confianza. Una vez más contar con asesoramiento experto puede ser clave para no jugarte tu dinero.
- Inversión en criptomonedas. Las criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum, son monedas digitales que se pueden adquirir y vender online. En este momento no son un valor seguro, ya que están experimentando pérdidas. No obstante, se espera que en los próximos años vuelvan a subir.
- Inversión en NFTs. Se trata de activos digitales únicos que puedes comprar y vender. El valor de cada NFT viene determinado por su rareza y por la demanda que exista en el mercado. Las opciones son infinitas, pero la rentabilidad suele ser a largo plazo. Lo que no quiere decir que algunos de estos archivos no haya subido rápidamente. Eso sí, es un valor nuevo y todavía no está del todo regulado, por lo que hay que tener cuidado.
- Inversiones en divisas. Cuando se invierte en divisas, las opciones más populares son la libra, el yen o el dólar. El objetivo es sencillo: que suban de valor a partir del momento de compra para después venderlas. Ofrecen una gran liquidez y se opera con rapidez.
- Inversiones en bonos. Se trata de deuda emitida por empresas o estados. Es como si le prestarás dinero para cubrir esa cantidad y a cambio obtienes un dinero fijo. Es de bajo riesgo y huelga decir que también de baja rentabilidad
¿Qué consejos te ayudarán a reducir el riesgo a la hora de invertir?
Aunque ya hemos comentado alguno, estos consejos te permitirán reducir los riesgos a la hora de invertir:
- Asesoramiento. No tienes por qué ser un experto en todo y ya lo eres en tu negocio. Te recomendamos que busques asesoramiento profesional a la hora de decidir en qué invertir tu dinero.
- Riesgos innecesarios. No corras riesgos innecesarios. Invierte solo el dinero que estés dispuesto a perder, salvo que el producto sea muy seguro.
- Poco a poco. Empieza siempre invirtiendo pequeñas cantidades y según vayas cosechando ganancias, aumenta el dinero que utilizas para esta cuestión.
- Establece tu perfil de riesgo. Para saber hasta qué punto puedes arriesgarte a la hora de invertir, debes conocer tu perfil de riesgo. En Finergia hemos desarrollado un software que te permitirá evaluar cómo están tus finanzas en este momento y qué capital puedes destinar a las inversiones. También te ayudará a determinar hasta qué punto puedes “jugarte tu dinero”.
Ahora que conoces los tipos de inversión financiera que existen, solo te queda determinar por cuáles apostar. En Finergia te recomendamos que lo hagas siempre sobre una base segura. ¿Cual es la mejor? Establecer tu situación económica real, algo que conseguirás si confías en nuestro software. No dejes de ponerte hoy mismo en contacto con nuestro equipo para conocer cómo funciona.